Saturday, August 1, 2020

La Gestión De La Herencia Fabril El Cierre De Baterías Reactiva El Interés Turístico Por Diseñar Una Ruta Industrial


Resultado de imagen de coque de arcelor de aviles

El ingeniero Plácido García y la decana de la Facultad de Turismo, Marián García Rúa, anteponen la utilidad de lo conservado a su cantidad

Francisco L. Jiménez 14.01.2020 | 02:34

Asistentes a la visita guiada realizada el pasado mes de noviembre a las baterías de coque de Avilés. RICARDO SOLÍS
Los profesionales asturianos del turismo se suman de forma decidida al debate abierto con motivo del cese de actividad de las baterías de coque de Arcelor de Avilés, que han sido sustituidas por otras más modernas ubicadas en Veriña (Gijón); un debate enfocado tanto al reaprovechamiento de los 400.000 metros cuadrados de suelo que han quedado liberados de actividad industrial como a la conservación de elementos patrimoniales singulares, como pudieran ser los gasómetros. Los expertos en turismo centran su reivindicación en que se aproveche la oportunidad que brinda el cierre de las baterías de coque de cara a añadir más piezas al patrimonio fabril existente en la comarca para, de una vez, diseñar una ruta turística que ofrezca un discurso global sobre la industria lo suficientemente atractivo como para atraer visitantes.

La decana de la Facultad de Turismo de la Universidad de Oviedo, Marián González Rúa, plantea la paradoja de que "tenemos lo más difícil de todo, que son los recursos; y no acabamos de definir el siguiente paso, que debiera ser sacarles provecho turísticamente". González Rúa habla de la necesidad de "construir un paquete turístico" con los muchos retales industriales que ofrece la comarca de Avilés e incide en que, de no ser así, la "venta por separado" de los mismos estaría "condenada al fracaso".

El ingeniero Plácido García, fundador del Grupo Sigma, una entidad nacida para estudiar y difundir el patrimonio industrial asturiano, secunda la tesis de la decana y subraya que la clave está en "diseñar rutas que tengan como hilo conductor el patrimonio industrial, a semejanza de las que existen con los castillos, el vino o la red de parados nacionales". De lo que no tiene duda este analista de la gestión que se hace en Asturias del patrimonio industrial es de que "el turismo es la mejor herramienta que se me ocurre para conseguir algo tan importante como es la sostenibilidad económica del patrimonio industrial que se quiera conservar".

La hipotética ruta de patrimonio industrial que defienden estos expertos surgiría del engarzado de piezas como el martinete de cobre de Llaranes (del siglo XVIII), el museo de la mina de Arnao (siglo XIX), el poblado obrero anejo, los restos siderúrgicos de la margen derecha de la ría de Avilés y las baterías de coque, si bien la idea admite más incorporaciones.

Tanto la decana de la facultad de Turismo de la Universidad de Oviedo como el fundador del Grupo Sigma participarán esta tarde (19.30 horas) en una mesa redonda que organiza el Club LA NUEVA ESPAÑA de Avilés en el palacio de Valdecarzana y en la que, precisamente, se abordará la capacidad que puede tener el turismo de contribuir a dar uso práctico al patrimonio industrial. En el acto, con entrada libre hasta completar el aforo, también intervendrá David Estévez, vicepresidente de la Asociación de Profesionales Informadores Turísticos (APIT) de Asturias.

El posicionamiento de González Rúa y García sobre la estrategia de conservacionismo a desplegar en las baterías de coque de Avilés destila prudencia. "Deben ser los expertos en otras disciplinas los que, previa realización de estudios detallados y en función de los recursos económicos disponibles, indiquen qué podría quedar en pie -que no tiene por qué ser todo- y para qué. No es algo que se pueda hacer a la ligera y, en todo caso, debería ir acompañado de un plan de viabilidad", afirma la decana. "Ni siquiera creo que un museo de la industria, como desde algunos foros se plantea, sea algo imprescindible y, por supuesto, no hay por qué dejarlo todo en pie; es más una cuestión de calidad y utilidad de lo que se conserve que de cantidad", opina el ingeniero.

"Bajo mi punto de vista", añade el fundador del Grupo Sigma, "el reto es poder transmitir a las generaciones venideras el conocimiento tecnológico que hizo posible la existencia de las instalaciones industriales, y para esto podría bastar con conservar máquinas a modo de muestras; frente a esto, que es algo simple y asumible económicamente, parece haber una preferencia obsesiva por conservar edificios que, muchas veces, acaban huérfanos de uso".
More articles

  1. Curiosidades Breaking Bad
  2. Viaje Y Turismo
  3. 90 Curiosidades Do Mundo
  4. Why Lifestyle Is Important
  5. Viaje 4X4 Marruecos
  6. Lifestyle Christianity
  7. Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
  8. Lifestyle Unidays
  9. Curiosidades Vis A Vis
  10. Lifestyle Trichy
  11. Viaje Kenia Tanzania Y Zanzibar
  12. Viaje 7 Dias Croacia
  13. Lifestyle Ultra Thin
  14. Curiosidades España
  15. Lifestyle Habits
  16. Curiosidades De Kid Vs Kat
  17. Viajes 99
  18. Viaje 80 Dias
  19. Lifestyle Management
  20. Curiosidades Italia
  21. Where Is Lifestyle Christianity
  22. Lifestyle Zero Review
  23. Curiosidades Naruto
  24. Lifestyle Fabrics
  25. Can Lifestyle Changes Reverse Coronary Heart Disease
  26. Lifestyle Quotes
  27. Curiosidades Kill Bill
  28. Can Bloco Economico Curiosidades
  29. Lifestyle Youtube Channel Ideas
  30. Lifestyle Gym Equipment
  31. Lifestyle Xl Condoms Size
  32. Lifestyle Landscaping
  33. Viaje Jalapeno Cigar
  34. Curiosidades 7 Vidas
  35. Viaje Wikipedia
  36. Lifestyle Vloggers
  37. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  38. Viaje 5 Dias España
  39. Curiosidades 20 Minutos
  40. Lifestyle Entrepreneur
  41. Lifestyle Zoom
  42. Curiosidades Josh Beauchamp
  43. Viaje 10 Plus 2 And A Half
  44. Lifestyle Zero Condoms Review
  45. Viaje What Does It Mean In English
  46. Viaje 6 Dias Egipto
  47. Curiosidades Italia
  48. Viaje Zombie Cigars For Sale
  49. Viaje Redondo Pelicula Completa
  50. Curiosidades 3 Temporada Stranger Things
  51. Lifestyle Rich Gang Lyrics
  52. Lifestyle Games Like Sims
  53. Viaje To Travel
  54. Lifecycle 9500Hr Battery
  55. Is Lifestyle Open Today
  56. Curiosidades Uruguay
  57. Viaje 01
  58. What Does Vieja Mean
  59. Curiosidades 30 Rock
  60. Viaje Interprovincial Peru
  61. Curiosidades Alina Reno Nv
  62. Lifestyle Video
  63. Lifestyle 8925
  64. Lifestyle Zero Condom Size
  65. 65 Curiosidades Del Mundo
  66. Lifestyle Theory
  67. Lifestyle Nutrition Vitamin C
  68. Lifestyle Kurtis
  69. Lifestyles Ultra Sensitive
  70. Viaje A Las Estrellas
  71. Curiosidades Universo
  72. Curiosidades 40 Anos
  73. Viaje A Las Estrellas
  74. Viaje To English
  75. Curiosidades Interessantes
  76. Lifestyle 101
  77. Viaje Fantastico
  78. Viaje 2 Pelicula
  79. Curiosidades Perros
  80. Viaje Near Me
  81. Lifestyle 650 Price
  82. Lifestyle Nutrition Vitamin C
  83. Curiosidades Batman Vs Superman
  84. Curiosidades 7 Pecados Capitales
  85. Curiosidades Ultimo Capitulo Friends
  86. Curiosidades España
  87. What Lifestyle Causes Cancer
  88. Lifestyle Blogs Like Cup Of Jo
  89. Lifestyle Without Food
  90. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  91. Viaje Birthday Blend Review
  92. Curiosidades Rock And Roll
  93. Lifestyle 45Cm Cabinets
  94. Viaje Wmd
  95. With Lifestyle Meaning
  96. Viaje Vs Viajar
  97. Lifestyle Icon
  98. Lifestyle 650 Home Entertainment System
  99. Curiosidades 14 De Febrero
  100. How Much Are Lifestyle Garage Door Screens
  101. Is Lifestyle Open
  102. Lifestyle And Fitness
  103. How Much Do Lifestyle Bloggers Make
  104. Lifestyle Medicine Certification
  105. Lifestyle 360
  106. Love 020 Curiosidades
  107. Curiosidades De Smells Like Teen Spirit
  108. Lifestyle 8000 Boiler
  109. Viajar Vs Recorrer
  110. Viaje Sin Rumbo
  111. Curiosidades Rio De Janeiro
  112. Viaje Mitico
  113. Viaje A Agartha
  114. Lifestyle Zimbabwe
  115. Curiosidades Kurt Cobain
  116. Curiosidades Argentina
  117. Viaje Juntos
  118. Curiosidades Con Mike
  119. Viaje Leaded
  120. Viaje Coche Fase 0
  121. Lifestyle 8X6Ft Metal Shed Kit
  122. Viaje Spanish To English
  123. Curiosidades Noruega
  124. Viaje 80 Dias Alrededor Mundo
  125. Curiosidades 50 Sombras De Grey Pelicula
  126. Can Lifestyle Blogs Make Money
  127. Viaje Republica Dominicana
  128. Lifestyle 7-In-1 Desktop Game Set
  129. Curiosidades Kill Bill

ASTRONOMÍA / ¡UNO DE LOS MISTERIOS SIN RESOLVER!

Rastrean el origen de las 'ráfagas rápidas de radio' (FRB) ...
Provenientes de nuestra galaxia, los científicos lograron detectar un estallido de radiación "núnca antes vista" de un magnetar, una estrella muerta con un campo magnético muy potente ...


El telescopio espacial Integral, operado por la Agencia Espacial Europea, logró en colaboración con otros telescopios rastrear con precisión el origen de unas ráfagas rápidas de radio (FRB, por sus siglas en inglés) detectadas a finales de abril.
La investigación reveló que estas FRB, consideradas como uno de los principales misterios sin resolver de la astronomía y cuya verdadera naturaleza sigue siendo desconocida, provienen de un magnetar, una estrella muerta altamente magnética conocida como SGR 1935 + 2154 que se encuentra en el centro de la Vía Láctea a 'solo' 30.000 años luz de distancia de nuestro planeta.
Además del estallido de rayos X de alta energía, el magnetar también emitió ondas de radio, algo que nunca antes se había visto en este tipo de estrella. Las FRB, descubiertas por primera vez en 2007, duran milisegundos y aparecen temporal y aleatoriamente desde el espacio. Son extremadamente impredecibles, a pesar de que algunas liberan más energía que 500 millones de soles. 

"Nunca antes habíamos visto una ráfaga de ondas de radio que se asemejara a una ráfaga de radio rápida de un magnetar", indicó Sandro Mereghetti, del Instituto Nacional de Astrofísica (INAF-IASF) en Milán (Italia), autor principal del nuevo estudio, publicado en The Astrophysical Journal Letters.
"Fundamentalmente, el generador de imágenes IBIS en Integral nos permitió determinar con precisión el origen del estallido, poniendo al descubierto su asociación con el magnetar", indicó el coautor Volodymyr Savchenko, del Centro de Datos de Ciencia Integral de la Universidad de Ginebra (Suiza).

Leer el articulo completo, clic! en el enlace: Actualidad.rt.com / Ciencia

Related word


  1. Viaje Mais
  2. Viajar Vs Recorrer
  3. Lifestyle 48
  4. Like Lifestyle Brand
  5. Viaje La Isla Misteriosa
  6. Curiosidades De Paises
  7. Lifestyle X7400
  8. Lifestyle Junior Golf Tour
  9. Viaje Del Heroe
  10. Curiosidades Rick And Morty
  11. Lifestyle Chile
  12. Lifestyle 8880 Dumaguete
  13. Is Viaje Feminine
  14. Viaje Uzbekistan Politours
  15. Lifestyle 24
  16. Viaje 5 Dias Pais Vasco
  17. 13 Reasons Why Curiosidades
  18. Lifestyle Wireless
  19. Are Lifestyle Diseases Caused By Cultural Changes
  20. Lifestyle Fashion
  21. Viaje Carretera Austral
  22. Is Lifestyle One Word
  23. Viajar Vs Recorrer
  24. Lifestyle Medicine Certification
  25. Why Lifestyle Is Important
  26. Viaje Johnny Blaze
  27. Lifestyle Of Ias Officer
  28. 99 Curiosidades Del Cuerpo Humano
  29. Curiosidades Joaninha
  30. Lifestyle Xperia Mall Palava
  31. Lifestyle Studded
  32. Lifestyle India
  33. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  34. Why Healthy Lifestyle Is Important
  35. Curiosidades Rusia
  36. Curiosidades Peru
  37. Viaje 7 Lagos
  38. Curiosidades Interessantes
  39. Viaje Luna
  40. Lifestyle Yoga
  41. 013 Lifestyle Nelspruit
  42. Curiosidades Con Mike Edad
  43. Curiosidades 7 Vidas
  44. Viaje Bruce Banner Cigar
  45. Near Lifestyle Store
  46. Lifestyle Unlimited
  47. Freestyle Libre
  48. Lifestyle Blog Names
  49. 8 Curiosidades Sobre Baratas
  50. Curiosidades Youtube
  51. Viaje Norte España
  52. Other Words For Viaje
  53. Viaje Uruguay
  54. Viaje Full Moon
  55. Curiosidades Para Niños
  56. To Lifestyle Modification
  57. Curiosidades En Ingles
  58. Viajes Y Mas
  59. Viaje Ricardo Arjona
  60. Curiosidades Literarias
  61. Curiosidades Alexa
  62. Curiosidades Paris
  63. Lifestyle For Diabetes
  64. Lifestyle Asia
  65. How To Say Viaje In English

FRANCIA 4: Gargantas Del Verdon I

19 de septiembre de 2017 Antes de abandonar el Luberon, paramos en Apt para dar una vuelta por su mercado matutino. A media mañana llegamos a las Gargantas del Verdon, y pasamos todo el día recorriendo en coche las tres carreteras que permiten contemplar sus espectaculares acantilados: la Route des Gorgues, la Route des Crêtes y la Route de la Corniche Sublime. Aquel día abandonaríamos el Luberon, donde estuvimos el día anterior descubriendo sus maravillosos pueblos, y nos encaminaríamos a otro de los lugares destacados de la Provenza, las Gargantas del Verdon, el cañón más profundo de Europa. Antes de abandonar la región hicimos una breve parada en Apt, por donde ya habíamos paseado el día anterior. Todos los martes se hace un mercado matinal donde los agricultores locales venden sus productos.
19 de septiembre de 2017
Antes de abandonar el Luberon, paramos en Apt para dar una vuelta por su mercado matutino. A media mañana llegamos a las Gargantas del Verdon, y pasamos todo el día recorriendo en coche las tres carreteras que permiten contemplar sus espectaculares acantilados: la Route des Gorgues, la Route des Crêtes y la Route de la Corniche Sublime.
Aquel día abandonaríamos el Luberon, donde estuvimos el día anterior descubriendo sus maravillosos pueblos, y nos encaminaríamos a otro de los lugares destacados de la Provenza, las Gargantas del Verdon, el cañón más profundo de Europa. Antes de abandonar la región hicimos una breve parada en Apt, por donde ya habíamos paseado el día anterior. Todos los martes se hace un mercado matinal donde los agricultores locales venden sus productos. No es tan conocido como el del sábado, que atrae a gente de todo el Luberon, pero decidimos hacer una parada para darle un vistazo ya que nos venía de camino. Este mercado se hace en la Place Lauze de Perret, donde hay un gran parking gratuito. El mercado era bastante pequeño, estaba compuesto de pequeños puestos de productores locales que vendían de todo: frutas y verduras, quesos, dulces típicos, confituras e incluso pescado. Nos estuvimos poco tiempo, pero siempre es una buena idea dar una vuelta por un mercado como aquel para ver la gente local haciendo sus compras.
Mercado del martes de Apt
Teníamos por delante unos 100 km por carreteras locales hasta las Gargantas del Verdon, donde llegamos a media mañana. Fuimos a dejar el equipaje en nuestro alojamiento, L'Odalyre, una casa de huéspedes situada en Moustiers-Sainte-Marie, la base mas popular para explorar las gargantas. La habitación estaba bastante bien, muy amplia y con todo lo necesario. Un aspecto positivo a tener en cuenta era que tenía parking, ya que en aquel pueblo el aparcamiento es muy escaso y no se puede hacer en muchas calles. El desayuno estaba incluido y consistía en croissants, pan, mantequilla y fruta, suficiente para empezar con las pilas cargadas el día. La noche nos salió por 85 €, un gran precio teniendo en cuenta que aquella zona es bastante cara.
Nuestra habitación
Las Gargantas del Verdon constituyen uno de los paisajes mas espectaculares de Francia. Como hemos dicho, es el cañón más profundo de Europa, con mas de 700 m de profundidad. Toda la región ofrece un montón de actividades de turismo activo para hacer: senderismo, barranquismo, kayaking, rafting… También hay carreteras panorámicas que van bordeando las gargantas y que tienen miradores para disfrutar de sus increíbles paisajes: la Route des Gorgues en el borde norte y la Route de la Corniche Sublime en el sur, además de la Route des Crêtes que discurre por una pequeña península de la parte norte. Para aquel primer día, decidimos hacer la ruta en coche por las gargantas, dejando el turismo activo para el día siguiente.
Así que empezamos a recorrer las Gargantas del Verdon por la Route des Gorgues, la carretera que sale de Moustiers-Sainte-Marie en dirección este a Castellane. Al poco de iniciar la ruta paramos en el primer mirador, situado justo a la entrada de las gargantas. Podíamos ver hacia un lado el lago de Sainte-Croix, un importante centro de actividades de la región, y hacia el otro, los primeros acantilados calizos que limitan la garganta. Conforme fuimos parando en los siguientes miradores, el paisaje se iba haciendo mas escarpado y espectacular. La verdad es que nos alegramos de haber incluido este lugar en nuestra ruta por la Provenza, y eso que todavía no habíamos visto nada.
Empezando la Route des Gorgues
Lago Sainte-Croix (izq.) y algunos primeros acantilados de la ruta
Viendo las vistas desde uno de los miradores
A la altura del pueblo de La Palud-sur-Verdon sale la Route des Crêtes, una carretera circular que recorre una parte del borde norte de las Gargantas del Verdon, con alguno de los miradores mas espectaculares de toda la región. Debido a su estrechez en algunas zonas, tiene largos tramos de un solo sentido, así que conviene recorrerla en sentido horario. Uno de los primeros miradores es el de Trescaire, con unas vistas increíbles del cañón, donde se pueden observar escarpados acantilados que caen verticalmente al río Verdon. Pero cuando pensábamos que ya no nos podían sorprender mas aquellos paisajes, llegamos al mirador de la Carelle, con vistas a altísimos acantilados calizos todavía mas espectaculares.
Route des Crêtes, mirador de Trescaire
Otra espectacular vista desde Trescaire
Mirador de la Carelle
Luego la ruta nos siguió premiando con fascinantes paisajes que se podían disfrutar a través de cómodos miradores situados a pie de carretera, como el de Dent d'Aire. Al final la carretera baja hacia la zona de Maline, muy popular para los excursionistas ya que es punto de inicio de varios senderos. En esta zona, la carretera discurre muy cerca del borde del acantilado, y sus miradores ofrecen otras vistas maravillosas. La Route des Crêtes es una ruta imprescindible para descubrir los sensacionales paisajes que ofrecen las gargantas, y en caso de disponer de poco tiempo, tendría que ser una de las prioridades.
Mirador de Dent d'Aire
Vistas desde la Maline
Garganta vista desde la Maline
Aquí los dos bordes del cañón quedan muy cerca; la zona sur es la de Cavaliers por donde pasaríamos después 
Salimos de la Route des Crêtes y al pasar nuevamente por La Palud-sur-Verdon nos compramos un par de porciones de pizza (3,50 €) en una boulangerie y nos la comimos de camino. El resto de la Route des Gorgues que nos quedaba no tenía miradores, pero ésta acaba en otro de los puntos panorámicos más espectaculares de la región, Point Sublime. Su parking estaba bastante lleno y nos costó encontrar un hueco para nuestro coche, y solo hay que andar un pequeño tramo para llegar al mirador. Las vistas hacen honor a su nombre ¡sublimes! Ante nosotros podíamos contemplar un enorme acantilado que se levantaba entre los otros para caer verticalmente hacia el río Verdon. Es de esos paisajes que te ponen la carne de gallina de lo espectaculares que son. Nos quedamos allí un buen rato saboreando la belleza de aquellas gargantas.
La vista "sublime" de Point Sublime
Otra vista desde Point Sublime
A continuación pasamos al borde sur de las gargantas, empezando la Route de la Corniche Sublime. Al poco llegamos a uno de sus lugares mas singulares, el Balcon de la Mescla. Se trata de un mirador con una ubicación privilegiada, con vistas a la confluencia de los ríos Verdon y Artuby. El paisaje que te encuentras allí es tan grandioso que se necesita un gran angular para captar toda la perspectiva. Sin saberlo contemplábamos el final de nuestra excursión del día siguiente, el sendero de Blanc Martel. Otro buen mirador está dentro del túnel de Fayet, el cual tiene una pequeña porción abierta al exterior con un mini espacio para dejar el coche y contemplar las vistas (si haces la ruta al revés no puedes parar en él).
Mirador del Balcon de la Mescla: el río Verdon hace un gran meandro y se une al río Artuby (fuera de la foto, abajo)
Vistas desde el túnel de Fayet
Luego llegamos a la Falaise des Cavallers, un largo acantilado a lo largo del cual hay varios miradores a los que se puede ir a pie. Las vistas eran tan increíbles como en el resto de la ruta, pero las primeras horas de la tarde empezaban a oscurecer el fondo del cañón. A partir de esta zona la carretera se va alejando del cañón y ascendiendo colina arriba. Las vistas que vas teniendo en esta parte son diferentes, con la perspectiva que ofrecen las alturas. Incluso desde alguno de los miradores alcanzamos a ver el lago Sainte-Croix, en el que empezamos la ruta. Sobre las 19 h acabamos la ruta por las Gargantas del Verdón, empleando en total unas 6 horas en hacer todo aquel recorrido. Éste nos encantó, nos pareció una forma estupenda de descubrir sus espectaculares acantilados calizos.
Mirador de la Falaise des Cavallers
Uno de los últimos miradores de la Route de la Corniche Sublime
Volvimos a nuestro alojamiento en Moustiers-Sainte-Marie a ducharnos y descansar un poco. Para cenar nos acercamos en coche al centro del pueblo. Moustiers estaba un poco muerto en aquella época y había muy pocos restaurantes abiertos. Al final acabamos en la Crêperie Clerissy, donde pedimos una galette de ratatouille, queso de cabra y jamón y un plato de cordero con patatas. La comida no estaba nada mal i de postre pedimos un buen tiramisú. Junto con una jarra de vino, la cena nos salió por 39,10 €, un gran precio.

< Anterior día  Siguiente día > 
Francia 3: pueblos del Luberon Francia 5: Gargantas del Verdon II

Related news